Slide 1
KIT DE ROBOTICA BASADO EN ARDUINO
Image is not available
El Kit de Robótica Basado en Arduino es una solución completa para aprender y experimentar con la robótica y la programación.

20% DESCUENTO

Slide 1
KIT DE ROBOTICA BASADO EN ARDUINO
Image is not available
El Kit de Robótica Basado en Arduino es una solución completa para aprender y experimentar con la robótica y la programación.

20% DESCUENTO

Slide 1
KIT DE ROBOTICA BASADO EN ARDUINO
Image is not available
El Kit de Robótica Basado en Arduino es una solución completa para aprender y experimentar con la robótica y la programación.

20% DESCUENTO

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Arduino kit robotica

Nuestro primer Robot

¡Qué emocionante que estés armando tu primer robot con Arduino! Es una excelente manera de aprender sobre robótica, electrónica y programación. te daremos una guía básica de cómo puedes armar tu primer robot con Arduino:

Materiales que podrías necesitar:

  1. Placa Arduino (como Arduino Uno): Será el cerebro del robot.
  2. Motores DC o Servomotores: Para que el robot pueda moverse.
  3. Ruedas: Para ponerle al robot.
  4. Chasis o estructura: Puedes usar un chasis de plástico o metal, o incluso hacer uno tú mismo.
  5. Puente H: Para controlar los motores, como el L298N (un controlador de motor).
  6. Sensores (opcional): Sensores de distancia (ultrasónicos) o sensores de línea si quieres que tu robot tenga capacidades avanzadas.
  7. Batería: Para alimentar el robot (puede ser una batería de 9V o una batería recargable Li-ion).
  8. Cables y conectores: Para realizar todas las conexiones entre los componentes.
  9. Placa de pruebas (breadboard) y protoboard: Para hacer las conexiones de forma temporal y probar los componentes.

Para facilitar los materiales utilizaremos el kit de robotica basado en Arduino (Inf aqui).

Pasos para ensamblar tu primer robot:

1. Estructura del Robot:

El kit de robótica incluye los siguientes compontes:

1. Instruccionres de ensamblaje :

Paso 1

Colocar los tornillos, como se muestra en la figura 1 para ajustar la base del servo derecho. Repetir en el lado izquierdo. Nota: la base del servo no es simétrica, debe colocarlo como se muestra en la figura.

Paso 2

Has recibido 3 bolsas con servos y accesorios, debes seleccionar los servos que indican 360 y colocarlos como indica la figura 2, haz uso de 2 tornillos incluidos en las bolsas. Repetir para lado izquierdo.

Paso 3

Coloca el aro, el ring y el neumático y ajustar con tornillo incluido en la bolsa del servo. Repetir para lado izquierdo.

Paso 4

Recibiste un sensor ultrasónico H C – S R 0 4 y una pantalla oled, sujetar con cuidado y colocar en la base frontal, colocar el soporte de pantalla y ajustar con tornillo como se muestra en la figura 4. El fontal se acopla a la base del robot con 2 tornillos.

Paso 5

Has recibido 3 bolsas con servos y accesorios, debes seleccionar los servos que indican 360 y colocarlos como indica la figura 2, haz uso de 2 tornillos incluidos en las bolsas. Repetir para lado izquierdo.

Paso 6

Colocar los sensores IR en la tapa de la batería, como se muestra en la figura y fijarlos con el sujetador de sensores haciendo uso del tornillo

2. Conectando la electrónica a nuestro robot:

Conectaremos el siguiente diagrama con nuestro Arduino

Programa básico para controlar un robot con 2 servos:

Este programa moverá el robot hacia adelante, hacia atrás, y girará a la izquierda o derecha según el comando.

cppCopiar#include <Servo.h>  // Librería para controlar servos

// Definir los pines de los servos
Servo servoIzquierdo;
Servo servoDerecho;

void setup() {
// Conectar los servos a los pines de Arduino
servoIzquierdo.attach(2); // Servo izquierdo en el pin 9
servoDerecho.attach(3); // Servo derecho en el pin 10
}

void loop() {
// Mover hacia adelante
servoIzquierdo.write(180); // Rueda izquierda avanza (180 grados)
servoDerecho.write(0); // Rueda derecha avanza (0 grados)
delay(2000); // Esperar 2 segundos

// Detenerse
servoIzquierdo.write(90); // Detener rueda izquierda (90 grados)
servoDerecho.write(90); // Detener rueda derecha (90 grados)
delay(1000); // Esperar 1 segundo

// Mover hacia atrás
servoIzquierdo.write(0); // Rueda izquierda retrocede (0 grados)
servoDerecho.write(180); // Rueda derecha retrocede (180 grados)
delay(2000); // Esperar 2 segundos

// Detenerse
servoIzquierdo.write(90); // Detener rueda izquierda
servoDerecho.write(90); // Detener rueda derecha
delay(1000); // Esperar 1 segundo

// Girar a la izquierda
servoIzquierdo.write(0); // Rueda izquierda retrocede
servoDerecho.write(0); // Rueda derecha avanza
delay(1000); // Esperar 1 segundo

// Detenerse
servoIzquierdo.write(90); // Detener rueda izquierda
servoDerecho.write(90); // Detener rueda derecha
delay(1000); // Esperar 1 segundo

// Girar a la derecha
servoIzquierdo.write(180); // Rueda izquierda avanza
servoDerecho.write(180); // Rueda derecha retrocede
delay(1000); // Esperar 1 segundo

// Detenerse
servoIzquierdo.write(90); // Detener rueda izquierda
servoDerecho.write(90); // Detener rueda derecha
delay(1000); // Esperar 1 segundo
}

Explicación del código:

  • Servo.h: Es la librería que permite controlar los servos fácilmente.
  • servoIzquierdo.attach(9) y servoDerecho.attach(10): Conectamos los servos a los pines 9 y 10 de Arduino.
  • servo.write(ángulo): Mueve el servo al ángulo especificado (0° a 180°).
    • generalmente significa que el servo va hacia atrás.
    • 180° significa que el servo avanza.
    • 90° es la posición neutra (parada).
  • delay(2000): Hace que el programa espere 2 segundos (o el tiempo que indiques) antes de pasar al siguiente comando.

¿Qué hace el programa?

  1. Avanzar: Los dos servos giran en direcciones opuestas (uno avanza y el otro retrocede).
  2. Detenerse: Los servos se colocan en la posición neutral (90°).
  3. Retroceder: Los servos giran hacia atrás durante 2 segundos.
  4. Girar a la izquierda: Solo el servo izquierdo retrocede mientras el derecho avanza.
  5. Girar a la derecha: El servo izquierdo avanza y el derecho retrocede.

Expansión:

  • Puedes agregar más comportamientos, como hacer que el robot siga una línea, evite obstáculos usando sensores de distancia, o controle su movimiento con un control remoto.
  • También puedes agregar más servos para controlar otros aspectos del robot, como los brazos o un sensor de cámara.

Este es un esquema muy básico. Si tu robot tiene más componentes o quieres controlarlo de manera más avanzada (con control remoto, sensores, etc.), el código se puede hacer más complejo.